6 claves para hacer una intro para tus vídeos de Youtube

Melani Cazorla

Melani Cazorla

Consejos y aplicaciones recomendadas para crear

una intro para tus vídeos de Youtube

Si estas buscando como hacer una intro para tu canal de youtube pero no sabes ni como hacerla ni cuánto debería durar, este video resolverá tus dudas.

Te dare los mejores consejos para hacer tu intro y además te diré cómo puedes hacerla en muy pocos pasos.

Consejos para hacer una intro / opening para tus vídeos

Es la plataforma de vídeo por excelencia y el referente a la hora de ver vídeos. No voy a decirte mucho más, porque ya la conoces de sobra.

Las diferencias de Youtube respecto a Instagram son:

  • Está destinado a verse en multiples soportes desde móvil, tableta u ordenador, hasta televisión

1. Debe ser corta: máximo 10 segundos

Nadie, especialmente si no te conocen,  quiere ver 30 segundos o más de introducción a un vídeo.

Piénsalo, ¿nunca te has aburrido cuando ves tu serie favorita o un canal de Youtube que tiene una intro muy larga? La mayoría de las veces tendemos a pasarla o, en el peor de los casos en Youtube, cambiar de vídeo.

Si no te conocen querrán saber la respuesta a su problema rápido. Y si te conocen, no les apetecerá ver otra vez la intro larga en la que resumes una y otra vez los vídeos que se pueden encontrar en tu canal.

Luego,             se breve y cuanto más corta sea tu intro/opening mejor.

2. Debe ser claro

Alguna vez he visto introducciones que incluyen animaciones con explosiones o una estética que nada tiene que ver con el canal.

Tú intro debe ser clara y acorde al contenido e identidad visual de tu negocio. Es una manera de reforzar tu marca a la vez que anuncias: “empieza el vídeo”.

3. Usa música acorde a tu publico y tu producto o servicio

Por favor, nada de poner una canción tecno con un vídeo de nutrición etc.

Pon una canción que concuerde con el nivel de energía que transmite tu vídeo y que tu público espera ver. Y no te olvides de dos cosas importanes: que sea mas baja que la voz en off (si la hay) y que sea música libre de derechos. 

4. Intenta que sea novedosa y diferente dentro de lo posible

Aunque no vas a estar creando intros diferentes para cada vídeo, sí puedes agregar algun elemento o algo que la haga diferente.

Por ejemplo, puedes añadir el título del vídeo y cambiarlo cada vez.

O puedes cambiar los colores según las categorías de vídeo del tu canal. 

O puedes agregar algo único cada vez como una grabación o pregunta de tus suscriptores. Hay algunos que añaden la voz de sus seguidores, vídeos o mensajes que han recibido.

Por supuesto todo esto depende de ti, pero estos pequeños cambios pueden ayudar a que tus suscriptores fieles no se aburran con tu introducción a la vez que tú refuerzas tu identidad de marca.

Aquí te dejo algunos ejemplos de introducción simple pero efectiva:

El canal de Familia Calameluchi tiene una intro animada para todos sus vídeos.

El canal de Platanomelón tiene una intro fija para todos sus vídeos a la que añaden el título del vídeo.

El canal de Susana Torralbo tiene una intro grabada para todos sus vídeos.

5. Si es generalista puede hacer pensar que tu contenido es malo

Usar una intro ayuda a reforzar tu imagen de marca. Tus espectadores verán una coherencia entre las miniaturas, la cabecera, el estilo del vídeo, tu web y todo el contenido que creas.

Por eso, aunque es recomendable, si agregas una intro sacada de un banco de imágenes y sin ninguna relación con tu contenido, puede parecer que es mala y por consecuencia, que tu contenido también lo es.

6. La intro debe de ir después de la presentación

Y para terminar con estos 6 consejos para crear una buena intro para tu canal, recuerda que la intro debe ir (en mi opinión) detrás de los primeros segundos de gancho y presentación.

Y digo esto porque creo que tener una intro de más de 10 segundos y justo al inicio, es casi garantía de que mucha gente se marchará si ver el video. La gente busca respuestas rápidas y apenas te van a conceder unos segundos para que los convenzas de quedarse. Y dudo mucho que una introducción logre esto.

Conclusión

La verdad es que solo tu puedes decidir si quieres agregar intro o no. Como te decía, ayuda a reforzar tu identidad visual. Quizás sea porque estamos acostumbrados al método tradicional de la televisión y por eso una introducción nos hace pensar que es un vídeo más profesional que uno sin ella.

En realidad creo que esto depende del contenido y de lo bueno que sea. Un buen contenido triunfará da igual cómo sea el vídeo o cómo empiece. Lo cierto es que si subes vídeos muy seguido puedes llegar a aburrir a tu publico con la intro. Por ello es tu decision valorar si quieres darle importancia o no.

Aplicaciones recomendadas para crear una introducción animada para Youtube

Puedes crearla 100% con programas de edición como After Effects pero es mucho más fácil y rápido usar aplicaciones.

Yo recomiendo:

Photoshop

Aunque no lo parezca también permite añadir animaciones. En este caso tendrías que hacerlas tu y tiene más trabajo, pero si lo dominas, tiene la ventaja de que puedes crear las imágenes y la animación en el mismo programa.

Filmora 

Es mi opción favorita. Tiene una galería muy grande y efectos para encontrar el estilo y la estética que más se adapte a tu marca. Además luego podrás modificar los colores que quieras. Es una aplicación muy intuitiva, fácil y con muchos recursos.

Es un programa de pago pero puedes hacer la intro con el periodo de prueba o unirte a mi academia, ya sabes que la suscripción a Filmora está incluida. 

Moshow

Por último, si lo que quieres es editar en móvil, la app Moshow también tiene una galería muy interesante para agregar títulos animados y efectos a tus vídeos. Es una app que incluye títulos que puedes usar gratis y aparte, otros de pago si lo deseas. Con la versión gratuita te bastará para crear vídeos muy llamativos.

Sube el vídeo completo a Youtube. Y haz vídeos más personales del proceso de creación y un breve resumen para Instagram.

Ya sabes que no es obligatorio ni tampoco debería de preocuparte mucho el tema de la introducción si estas empezando. Aunque si tienes tiempo, es una opción muy buena para reforzar tu marca.

Cuéntame, ¿crees que es mejor un vídeo con o sin intro?

¡¡Venga di la verdad!!, ¿a que alguna vez te has saltado la intro de tu serie por las ansias de ver que iba a pasar 😜?

12 comentarios en «6 claves para hacer una intro para tus vídeos de Youtube»

  1. Buenos días!! Soy profe, trabajo con filmora, hago vídeos para el contenido de varias academias, y por un proyecto personal estoy interesado en hacer buenos vídeos.
    No sé si me puedes ayudar.
    Saludos!!

    Responder
  2. Bueno, en realidad no es muy bueno el material pero puede servir para algo, este no se si es niño o niña sólo se que tiene que manejarse mejor por que ella no puede poner que la gente no quiere ver a una estrella más de 20 minutos, soo ubicate.

    Responder
    • Gracias por tu comentario! No sé si lo termino de entender jaja este post es para dar algunos consejos sobre cómo debe ser la cabecera o intro de Youtube, ya que muchas veces la gente pone cabeceras muy largas que todos acabamos pasando por aburrimiento.

      Realmente el problema de Youtube hoy día es captar la atención, y cuando más directo seamos con el vídeo mejor 🙂

      Responder

Deja un comentario