Curso de Filmora para PC

¡Hola de nuevo!

A la hora de elegir un programa para editar tu vídeos, va a depender mucho de tu nivel y de los resultados que quieras obtener. No es lo mismo editar un vídeo básico que uno con efectos de motion graphics o VFX. Por eso, no hay un programa perfecto para todos.

Si tuviera que decir qué programa recomiendo para aquellas personas que están empezando, sin duda diría Filmora. Creo que es uno de los mejores programas para principiantes porque es muy sencillo e intuitivo. En muy poco tiempo de aprendizaje puedes hacer muchísimas cosas.

Además, recuerda que dentro de tu suscripción ya tienes la licencia de Filmora gratis!  Aprovecha esta oportunidad y comienza a editar siguiendo los pasos que veremos en este curso. Y si quieres aprender todas las posibilidades que ofrece el vídeo y añadir efectos mucho más avanzados, no te preocupes porque también encontrarás cursos de Premiere y Final Cut.

Por último, este curso es muy especial porque encontrarás un apartado en el que verás cómo edito un vídeo paso a paso en tiempo real, 100% en directo.

Nada más,  si tienes cualquier duda estaré en soporte y en el grupo de Facebook 🙂

Suscríbete para poder acceder al contenido de cada paso o accede a tu cuenta: [login_form redirect=”https://melanicazorla.com/curso-iluminacion-basica/”]

Bienvenida a este nuevo curso!!

Sé que tienes muchas ganas de empezar y aprender todo sobre cómo editar vídeos con Filmora.

Pero antes es necesario que tengas todo lo que necesitas para evitar perder tiempo y probar cosas sin sentido.

Venga, dale al play y comencemos !!!

[restrict paid=true]


[/restrict]

Comencemos con la edición. El primer paso será elegir los parámetros correctos para crear nuestro proyecto. Después, una vez creado, aprenderás las diferentes formas de agregar archivos a tu proyecto y algunos consejos para trabajar mejor. Veamos cómo hacerlo:
[restrict paid=true][/restrict]
No te dejes intimidar por  Filmora, editar vídeos es más fácil de lo que parece si sabes cómo funciona todo. En esta ocasión veremos qué es la línea de tiempo, cómo trabajar, cómo agregar vídeos y todas las opciones del programa. Además, una vez que te sientas cómoda con la línea de tiempo habrás aprendido un concepto que es igual en todos los programas de edición.
[restrict paid=true] [/restrict]
Cuando estás editando un vídeo quieres saber cómo esta quedando. Para ello está el panel o visor de reproducción. En una pantalla que muestra el resultado final del vídeo. Pero no solo eso, también tienes algunas opciones muy interesantes para la edición. Todo ello en el vídeo:
[restrict paid=true] [/restrict]
¿Alguna vez has visto un vídeo que tenía la música de fondo tan alta que no se podía entender nada? Por eso editar el audio es tan importante, aquí te explico todas las opciones disponibles en Filmora, desde grabar un audio explicando el vídeo hasta elegir el volumen de cada cosa:
[restrict paid=true][/restrict]
Y llegamos a la parte más completa del curso. En la barra izquierda encontrarás muchas herramientas para editar vídeos. Para que sea todo muy claro y tengas todo el contenido a mano y organizado siempre que lo necesites, he creado varios vídeos explicando cada cosa.
[restrict paid=true] VIDEO 1: PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS Y BOTÓN DE AUDIO. HERRAMIENTA TÍTULOS: HERRAMIENTA TRANSICIONES: HERRAMIENTA EFECTOS DE COLOR: HERRAMIENTA DE CAPA: HERRAMIENTA CAPA DE IMAGENES / EMOJIS: HERRAMIENTA DE PANTALLA PARTIDA: [/restrict]

Y qué mejor manera de aprender algo que ver en directo cómo se utiliza.

Aquí encontrarás 2 tutoriales en directo en los que verás cómo edito un vídeo paso a paso.

El primero veremos sobre todo cómo grabar audio mientras se ve la pantalla del ordenador, como agregar títulos y trabajar cada corte de vídeo.

En el segundo vídeo, aprenderás a hacer un anuncio utilizando las opciones de pantalla partida y los efectos para tener un resultado más creativo y original. Incluso usaremos la opción de croma para eliminar el fondo!

Y lo mejor de todo, paso a paso en directo. Te dejo también una escaleta para que tengas siempre a mano en qué momento del vídeo hablo de cada cosa.

Te veo dentro!

[restrict paid=true]

VIDEO 1:

VIDEO 2:


[/restrict]

Hay opciones y trucos que no he podido incluir en los vídeos anteriores. Por eso poco a poco iré agregando opciones y consejos aquí para que estés siempre al día de todas las novedades y trucos. ¿Has descubierto uno y no esta en la lista? Compártelo con la comunidad!
[restrict paid=true] Consejo 1: desactiva la imagen mientras editas el audio. Dependiendo del ordenador que tengas puede que le cueste trabajar reproduciendo todo en tiempo real. Mi consejo es que desactives la imagen de la capa de vídeo, así puedes ir cortando los vídeos solo escuchando el audio y viéndolo al final. Es ideal sobre todo si son grabaciones de pantalla ya que los cortes no se notarán nada. Si es un vídeo en el que apareces tú, puedes luego colocar algunas transiciones para que no se vean tan evidentes esos cortes. Consejo 2: como disimular cortes entre tomas de vídeo.  Para que no se vea tan raro cuando cortas un vídeo y eliminar un trozo, puedes colocar una transición entre ambos vídeo. Si has grabado con trípode puede que no sea necesario, gracias a Youtube nadie ve raro que haya cortes en un vídeo. No es como en el cine o en la televisión. Y si no, siempre esta la opción de agrandar el segundo vídeo, así al aumentar el tamaño de tu cara parece un zoom como el que estamos acostumbrados a ver en televisión o en cine y quedará muy bien. [/restrict]

Ya tenemos el vídeo acabado!!

Ahora solo falta exportarlo para crear un vídeo que subiremos a las redes sociales o donde quieras.

Filmora ofrece la posibilidad de subir directamente a Youtube, Vimeo…

Te lo explico todo en el vídeo.

[restrict paid=true]

[/restrict]