CURSO DE VÍDEOS DE VIAJES

¡Feliz 2019!  Si llevas un tiempo por aquí te preguntarás por qué te digo esto a mitad de marzo. Pues bien, te cuento dónde he estado estos meses aquí.

Siempre he querido tener uno de esos canales de viajes de Youtube (claro que pensaba que sólo se podía tener si viajaba). Después de 10 semanas en Asia me he dado cuenta de que no, un canal bueno, con buenos vídeos y un gran mensaje no depende solo de irse a un lugar exótico con un drone. Obvio que eso ayuda, pero en este curso te quiero enseñar que en tu propia ciudad y con tu propia cámara o teléfono ya puedes hacer vídeos de viajes increíbles. 

Vamos a aprender a organizar el contenido, crear un guión, analizar el público, definir qué queremos contar y por supuesto, a editar esos vídeos. 

Si siempre has querido tener un canal de viajes o quieres hacer vídeos de tus viajes y dejar a tus familiares y amigos con la boca abierta, este es tu curso.

Nos vemos dentro!! 😀

Suscríbete para poder acceder al contenido de cada paso o accede a tu cuenta: [login_form redirect=”https://melanicazorla.com/curso-iluminacion-basica/”]
Hay dos maneras de editar un vídeo de viaje:
  • Hacerlo en base a un guión previo
  • Hacerlo según el contenido que se haya grabado
Normalmente la primera opción es más usada en cadenas te televisión o por ejemplo en programas como documentales. Ellos saben de antemano qué quieren contar y graban vídeos en base a ese guión. La segunda es más propia de personas que viajan en solitario sin saber muy bien qué se van a encontrar durante el viaje o qué cosas le van a pasar. No obstante, en ambos casos será necesario ver todos los vídeos que se han grabado, agruparlos e ir anotando información de cara a la edición del vídeo. Te explico esto y más en el primer vídeo de este curso. ¡Empezamos!   [restrict][/restrict]
Antes de aprender cómo iluminar una escena os quiero contar qué es la iluminación y cómo puede afectar a la calidad de nuestros vídeos. A lo largo del vídeo analizaremos también algunas youtubers de éxito y por qué sus vídeos están bien o mal iluminados… [restrict][/restrict]

Elegir entre grabar con luz natural o artificial depende mucho del tipo de vídeo que vayamos a grabar.

La luz natural es más bonita pero también es más incontrolable. En este vídeo veremos cuales son las diferencias.

[restrict]
[/restrict]

Podemos decir que hay 4 factores que intervienen en la luz. Estos son:
  • dirección
  • color
  • calidad
  • cantidad
En este vídeo os hablaré de la dirección de la luz y de los diferentes resultados que obtenemos con cada una de ellas. [restrict] [/restrict]
En primer lugar, veremos que una de las cosas que influyen en el color son los grados y el tono de la bombilla, si estamos usando filtros o la configuración de la cámara. A pesar de tener un vídeo bien iluminado es posible que el color final no esté como lo vemos al natural. Esto es porque la temperatura del color o el balance de blancos no es el correcto. Después mostraré varios ejemplos y haré un cambio de color en directo, para ver lo mucho que puede cambiar un vídeo con tan solo hacer un ajuste de color. Además hablaremos de cómo afecta el color a la percepción y a los sentimientos que nos transmite un vídeo. [restrict] [/restrict]
Y para terminar, una vez que ya tenemos grabado nuestro vídeo es posible que a la hora de editar no tenga el color que nosotras queríamos. Que no funda el pánico, aún se puede mejorar gracias a los programas de retoque de color. Y eso es lo que vamos a aprender en este último vídeo. [restrict] [/restrict]