Seguramente alguna vez se te ha bloqueado el ordenador editando vídeos y has pensado que ya no da para más. Habrás pensado que necesitas más memoria pero:
¿Cuál es la capacidad ideal que tiene que tener un ordenador para poder editar?
Más que capacidad lo más importante es la tarjeta gráfica y si tiene memoria RAM dedicada. Antes los ordenadores tenían una única memoria RAM (la que utilizan para ejecutar programas). Ahora los más modernos llevan una memoria RAM para procesos + una memoria dedicada exclusivamente a la tarjeta gráfica. No es raro que veas ya portátiles con 1GB o 2GB de memoria dedicada a la tarjeta gráfica.
¿Cuánta memoria RAM necesitas para editar vídeos?
Aquí depende un poco del presupuesto, porque cuanto mayor sea la RAM mayor será el coste de la gráfica y del ordenador.
Ya te he dicho la solución más fácil y rápida, que es comprar un ordenador con la máxima memoria RAM dedicada a la tarjeta gráfica y que esta sea lo mejor posible.
Ahora vamos a ver qué puedes hacer si no quieres o no puedes comprar un nuevo pc:
1. Consejo:
si es posible, intenta que tu ordenador trabaje con un disco duro SSD dedicado solo para arrancar y trabajar con los programas. Hay mucha información sobre cómo cambiar el disco y también puedes llevarlo a un informático de confianza.
2. Consejo:
comprueba que no tienes ningún otro programa abierto. Cuantos más programas más lento y más problemas. Si vas a editar, solo abre el programa que necesites, nada más!
Puedes ver además cuantos recursos utiliza ese programa.
3. Consejo:
si editas con Premiere puedes decidir el porcentaje de memoria que utiliza cada programa. Súbelo hasta el tope.
También puedes ver cuantos recursos utiliza el programa en el monitor de procesos, y si entiendes qué es cada uno, puedes cerrar alguno (aunque no lo recomiendo).
4. Consejo:
coloca tu ordenador en una superficie lisa (nada de tela), en una habitación fresca. Cuanta menos temperatura tenga tu ordenador mejor. Si se sobrecalienta se nota y ademas se puede quemar.
5. Consejo:
asegúrate de que no tienes virus ni ningún programa en segundo plano que estén consumiendo los recursos del ordenador. Puedes verlo en el monitor de procesos o tareas.
6. Consejo:
reproduce los vídeos mientras estas editando a ¼ de su calidad. Luego cuando haya que retocar el color puedes subirlo, pero para editar al mínimo posible.No te preocupes, el audio se mantiene igual y con eso te basta para saber qué pasa en la escena.
7. Consejo:
Antes de empezar a editar o importar un vídeo al proyecto, asegúrate de que has eliminado el material que no necesitas. Si hay varias tomas elige la que quieres antes de abrir el programa. A tu ordenador le cuesta menos reproducir con un reproductor normal.
8. Consejo:
Si trabajas con Premiere, configura el proyecto para trabajar con proxys. Así trabajarás con archivos de baja calidad aunque al exportarlos se vean bien.
9. Consejo:
Utiliza una base de refrigeración. Ya sé que suena muy gamer, pero yo tengo una y estoy encantada. Aunque no sea la solución definitiva, si vives en un sitio caluroso como yo, tener unos ventiladores extra siempre ayuda.
10. Consejo:
Esta un poco relacionado con el anterior. Sé que es un recurso un poco rudimentario, pero cuando hace mucho calor (además de trabajar casi a oscuras) lo que hago es colocar una botella congelada debajo de la base de refrigeración.
Aunque sea por poco tiempo ayuda a que el ordenador esté más frío y por lo tanto trabaje mejor. Puedes controlar la temperatura con algunas aplicaciones que miden la temperatura interna. Así sabrás cuando debes tomar un descanso.
Esta claro que esto puede ser solo una medida temporal…
Mi ordenador tiene 9 años y el pobre ya no da para más, aunque la verdad es que estoy aplicando estos consejos y creo que podré usarlo un poco más antes de comprar uno nuevo.
¿tienes algún consejo sobre cómo evitar que se bloquee? me encantaría escucharlo!
© 2021 Hecho con ♥ y mucha ilusión · Melani Cazorla