Te prometo que este título no es exagerado ni clickbait.
El otro día estaba escuchando el podcast de Joan Boluda y Alex Martínez Vidal: Asilohacemos. Si no lo conoces te recomiendo que le eches un ojo, hablan sobre el día a día de sus negocios y consejos muy buenos. El caso es que Joan comentaba en el episodio 165 que los de Vimeo habían empezado a enviar mensajes de amenaza para aquellas personas que superan el ancho de banda, reclamándoles que pagasen 6000€.
Por eso la solución es hospedar esos vídeos en otra plataforma
Si tienes un sitio web con varios vídeos, como puede ser el mío o cualquier otra plataforma de cursos, necesitas un lugar donde guardar esos vídeos.
La mejor opción hasta la fecha era Vimeo.
¿qué pasa?
En Vimeo no tendrás problemas si tienes pocos alumnos o pocos vídeos. Ahora bien, si tienes una academia de cursos y muchos vídeos entonces si tienes un problema.
Es posible que llegue un momento en el que la cantidad de vídeos que se ven mensualmente supere 1TB y entonces estarás superando el ancho de banda permitido por Vimeo. Esa es la razón por la que están pidiendo a estas personas que se pasen a la cuenta enterprise y paguen esos 6000€ anuales.
No lo sabes, puedes hacer un calculo según el numero de alumnos / espectadores que tienes al mes y el tamaño de los vídeos. Por ejemplo si tienes 10 vídeos que ocupan 500mb y esos vídeos se ven 1000 veces en total (todas las visualizaciones sumadas) tendrías:
1000 visualizaciones x 500mb = 500.000mb (500 GB).
Más claro aún, si tienes 100 alumnos y cada alumno ve tus 10 vídeos ese mes tendrías 1000 visualizaciones totales (500GB)
Hasta aquí bien, quizás pienses: bueno pero aún falta mucho para el máximo. Ya, pero ¿y si en lugar de 100 alumnos tienes 150 y ven 20 vídeos?
100 alumnos x 20 vídeos = 2000 reproducciones x 500mb (cada vídeo) = 1 TB boom TE HAS PASADO!!
¿Y si tus vídeos ocupan más de 500mb? ¿y si tienes más alumnos? ¿ y si tienes más vídeos?
Solo es cuestión de hacer números…
No sería española si no llevase en los genes el don de la picaresca y solucionarlo sin pagar ese dinero 🤣
Lo sé, no es ni mucho menos la opción más ética. Pero madre mía, 6000€ al año es una pasada. Si tienes dinero como para permitirte esto, estoy segura que también podrías invertir en un especialista que te monte un hosting propio en casa para alojar los vídeos.
Vamos para mi lo veo una burrada y es totalmente insostenible con mi negocio. Ojalá llegue el día que me vaya tan bien que tenga que pagar esa cantidad…
Pero mientras tanto, si los de Vimeo no te han dicho nada y sospechas que consumes más ancho de banda del permitido, entonces calla y espera. Y cuando llegue el momento ya verás que hacer.
Buenoooo, ya que estas avisada puedes ir pensando soluciones.
La reina de la picaresca y la primera opción que pensé cuando lo escuche jaja
Sí amiga, puedes hacer cálculos de cuántos vídeos puedes tener con la cuenta Pro de 16€/mes o la business y cuando creas que te vas a pasar pues creas otra para los vídeos nuevos.
Puede parecer una locura, pero de 16€-70€ de las cuentas normales a los casi 600€ al mes de la entreprise, da para muchas cuentas.
De hecho es de la única opción que tengo con descuento: te dejo por aquí un 25% de descuento para Vimeo.
Esto es una opción a medias, porque depende del numero de alumnos que tengas por curso.
Me explico, en Youtube existe la opción de subir vídeos privados. Estos vídeos solo se pueden ver si la persona que lo subió te da permiso. Permiso a tu e-mail de google, de manera que cuando inicias sesión en google puedes ver el vídeo.
El problema de esto es que parece que está limitado a 25 cuentas. Tendrías que ir abriendo permiso por vídeo o crear un e-mail maestro pero que la gente puede compartir… un rollo la verdad, pero una opción si tienes formaciones de pago donde solo admites pocos alumnos por edición.
Cuando empecé mi negocio fue una de las opciones que estuve barajando. Finalmente me decanté por Vimeo por el precio. Wistia son 99$ al mes. Aunque la verdad es que ahora tengo curiosidad, he estado leyendo y hay emprendedores americanos que dicen que las métricas de Wistia son mucho mejores que las de Vimeo.
En cierto modo es más caro pero quizás también ganamos al poder mejorar nuestros cursos?
Quiero probarla un tiempo y ya te diré qué tal me funciona.
Otra de las opciones que investigué al principio. Es muy parecida a Wistia pero esta opción es mucho más barata. Desde solo 25$ al mes ya podemos tener la cuenta básica.
Ya te lo dije al principio, si todo esto te cansa, no tienes ganas de investigar y te sobran los billetes, adelante! paga y olvídate 🙂
No es la opción más barata pero sí la más rápida.
Estos vídeos dependiendo de cómo sean podrías tenerlos incluso pre-grabados. Imagínate que es un vídeo en el que quieres explicar algo de tu web. Podrías grabar la pantalla y tener el vídeo listo para cuando lo necesites. Entonces en ese momento añades unos segundos al principio grabándote y dirigiéndote a esa persona:
Yo elegí Vimeo por precio y porque era el que ya conocía, pero si llega el momento que supero el ancho de banda sin duda cambiaré a Wistia o Sprout. Si estas empezando Vimeo es probablemente la mejor opción pero puedes ver mi análisis de las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
De hecho estoy haciendo pruebas con algunos cursos, próximamente actualizaré mi conclusión.
© 2021 Hecho con ♥ y mucha ilusión · Melani Cazorla
3 comentarios en «Alternativas para no pagar los 6000€ que Vimeo pide a los membership sites»
Hola, a nosotros nos pasó que nos cancelaron la cuenta de vimeo por superar el ancho de banda, sin previo aviso, nos enviaron un excel con enlaces de descarga de nuestros viedos y un tiempo límite para poder descargar nuestro contenido. Todos los videos de nuestra membresía aparecían en negro y con un mensaje del tipo “lo sentimos, el video no está disponible”… fue realmente un gran ajetreo el volver a subir de nuevo los videos en una plataforma nueva ( en nuestro caso usamos el hosting de videos de hotmart). No me gustó que el cierre fuera tan repentino y sin más opción que pagar esos 6000€…
gracias por la información melani, voy a comprar vimeo y utilizare tú descuento, gracias por la información, cuando crezca al nivel que dices vere que hacer y espero que tú me cuentes en ese momento cómo solucionaste.
Muchísimas gracias por este contenido!! yo he probado un servicio que se llama Swarmify y me ha parecido muy bueno! lo compre en appsumo y esta genial, bueno no tengo un membership pero para mi humilde sitio funcionó.